DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Impulsa Secretaría de Cultura impartición de conferencias para el combate a la violencia contra las mujeres

SLP.- Con motivo del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí realizó una conferencia denominada “Por los Derechos de las Mujeres” a través de la organización Otra Oportunidad A.C.

Fue la titular de la dependencia, Elizabeth Torres Méndez, quién hizo uso de la voz para reconocer el trabajo que se realiza desde la asociación para informar a la población en general sobre la problemática que representa la violencia contra las mujeres.

“A través de la secretaría de cultura y por instrucción de nuestro gobernador, es precisamente apoyar todas estas actividades y no se diga a esta asociación otra oportunidad y como estábamos platicando, es una labor que ustedes hacen excepcional”, dijo.

Y continuó: “es una labor que nos lleva a nosotros como mujeres a tener esa esperanza de decir que alguien me va a proteger, alguien me va a cuidar, alguien me va a decir lo que debo de hacer para que esa violencia que nosotros como mujeres tenemos, física y emocional ya se termine”.

Por su parte, Ariana Elizabeth Ramírez Alonso, habló un poco sobre los temas que se abordan en esta conferencia y el impacto que se busca tener en la población.

“Esta plática informativa emanada del proyecto por los derechos de las mujeres de la asociación civil Otra Oportunidad, consiste en proveer y acercar información acerca de los Derechos Humanos de las mujeres, a todas aquellas que por una cosa u otra todavía no tienen esta información certera”, dijo

Aunado a ello, detalló que se tocan temas relacionados a los tipos de violencia y las diferentes manifestaciones que hay; también sobre un plan de seguridad, la espiral de la violencia y los servicios que ofrecen de manera gratuita, especializada y confidencial.

Por su parte, Maribel Olivo Aguiñaga, destacó la importancia de que las autoridades participen en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Una herramienta importante es la capacitación al personal que está en las instancias, la sensibilización al tema, la empatía, el trato que se pueda brindar a la víctima, como ya lo decíamos para evitar revictimizar, creo que esa es una estrategia imprescindible para el tema de violencia contra la mujer”, apuntó

En ese sentido, reconoció que actualmente todavía existe una desinformación sobre el tema que también se tiene que inhibir.

“Nos sorprende que siendo el 2023 exista desconocimiento, existen todavía muchos prejuicios; mujeres que acuden a las pláticas reconocen hasta ese momento que han sido víctimas o son víctimas de violencia, existen muchos espacios y es importante que siga habiendo este tipo de capacitaciones, que se siga informando y se llegue a mayor número de mujeres; la respuesta que hemos visto es positiva, mujeres interesadas en conocer más sobre sus derechos y mujeres interesadas en replicar esta información”, finalizó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.