Proponen eliminar requisito de licenciatura para ser consejero del INE
- Argumentan que el requisito de tener un título de licenciatura es discriminatorio; excluye a quieres no tienen la oportunidad de continuar con estudios universitarios.
México.- El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) presentó la iniciativa de reforma del artículo 38 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para quitar el requisito de tener título profesional de licenciatura para ser consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).
El legislador plantea que la persona a seleccionar en el puesto solo debe poseer «los conocimientos y experiencia que permitan el desempeño de sus funciones y tener reconocimiento en la lucha por la democracia en nuestro país».
Esta iniciativa refiere que el «candado» de tener un título de licenciatura es discriminatorio y excluye a quienes no tienen oportunidad de cursar estudios universitarios; como a los líderes sociales y comunitarios de «pueblos, ejidos, comunidades y en las montañas de nuestro país».
«Consideramos que este requisito es discriminatorio y excluyente, en primer lugar, porque el INE es un órgano ciudadano y en segundo lugar, porque existen personas que han luchado intensamente por la consolidación de la democracia en México y que no han tenido igualdad de oportunidades para cursar estudios universitarios. Sin embargo, no pueden ser excluidos de formar parte de un órgano ciudadano como lo es el INE», concluyó.