LOCALES Y REGIONALES

SLP, segundo lugar nacional en donación de sangre

  • En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud Federal entregó un reconocimiento al titular de los Servicios de Salud en el Estado.

SLP.- San Luis Potosí fue reconocido por ser el segundo estado a nivel nacional en la contribución de donación de sangre.

Ello se dió en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, galardón que entregó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y la Organización Panamericana de la Salud, en la Ciudad de México.

El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León recibió dicha distinción y manifestó que el esfuerzo que le fue reconocido a la Entidad se debe a la generosidad de cada persona que acude a donar sangre de manera voluntaria.

Enalteció la labor del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), donde se promociona y gestiona con empresas privadas y públicas, población en general e instituciones educativas la colaboración de las personas para donar sangre y salvar vidas.

En lo que va del año dijo que hay importantes resultados, ante la sensibilidad de alumnas y alumnos de las diferentes Facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), integrantes de la Guardia Nacional, personal de empresas privadas y población en general.

La titular del CETS, Esmeralda García externó que las transfusiones de sangre aumentan la esperanza y calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales.

También contribuyen a realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

“La donación de sangre en México es voluntaria, y se puede hacer en el banco de sangre más cercano al domicilio, la cantidad que se dona son 450 mililitros de sangre y no interfiere con el funcionamiento normal del cuerpo”, agregó.

En México, la sangre no se vende y la única manera de obtenerla es a través de la donación voluntaria, por lo que los Servicios de Salud hacen un llamado a adoptar una cultura de donación en beneficio de más personas.

Para convertirse en uno o una donadora voluntaria se debe tener más de 18 y menos de 65 años de edad, buena salud, presentar identificación oficial y comunicarse al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea al teléfono 444 8 15 33 99.

Efectúa Secretaría de Salud la vigésimo segunda campaña de donación voluntaria de sangre.

También podría interesarte

Comments are closed.