Por unanimidad, Congreso aprobó incrementar sanciones contra el maltrato animal.
SLP.- Por unanimidad de los 24 diputados asistentes a la Décimo Novena Sesión Ordinaria del Congreso de este jueves se aprobó incrementar sanciones en contra del maltrato animal y que incluyen hasta 5 años de cárcel y 48 mil pesos de multa.
Lo anterior se deriva de una iniciativa de reforma al artículo 317 del Código Penal del Estado enviada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pero también, tras el cobarde asesinato de dos perros uno de ellos llamado “Negrito” atropellado al parecer de manera intencional por una persona que en redes sociales fue identificada como un jugador del Atlético San Luis, y otro caso ocurrido en el fraccionamiento Villas de Jacarandas, en donde un vecino identificado como Luis Antonio “N” apuñaló y mató a otro perro.
De esta manera, las modificaciones a esta ley establecen que cuando las lesiones producto del maltrato sean mínimas y no ocasionen daño físico permanente, se impondrá una pena de 5 a 12 meses de prisión y una sanción de entre mil 900 y 9 mil pesos, además de inhabilitación hasta por un año para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando se trate de cuidadores o criadores de animales.
Cuando las lesiones ocasionen daño físico permanente, la pena de prisión será de uno a dos años y la multa será de entre 14 mil hasta 29 mil pesos e inhabilitación por dos años.
Al subir a tribuna con su mascota el diputado René Oyarvide Ibarra llamó a hacer conciencia de los daños físicos y psicológicos que produce el maltrato animal.
Al dar cifras, el diputado reveló también que México es de los países del mundo en donde más se comete el maltrato animal y de los estados de la República Mexicana, San Luis Potosí.
Asimismo, con la aprobación de esta ley se establece que cuando el maltrato produzca la muerte, el responsable pasará de dos a cinco años en prisión y pagará una multa desde los 24 mil pesos hasta los 48 mil pesos, así como la inhabilitación profesional o comercial de hasta tres años.
Cuando el maltrato consista en actos sádicos o zoofílicos, o de exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física, se impondrá pena de tres a cinco años de prisión, multa de hasta 48 mil pesos e inhabilitación hasta por cinco años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando quien lo cometió se dedique al cuidado de animales.
Los diputados integrantes de las bancadas del Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo y de MORENA subieron a la tribuna con pancartas, para reafirmar su voto a favor de esta iniciativa.
Por: Claudio Ibarra