SAT corrige inconsistencias en subsidio al empleo desde 2019
México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha implementado cambios en las normativas fiscales que afectan tanto a trabajadores como a empresas. Desde enero de 2023, se introdujo el campo «Ajuste al subsidio causado» en los recibos de nómina, destinado a corregir errores en la aplicación del subsidio al empleo. Este subsidio está diseñado para aliviar la carga fiscal de los trabajadores con ingresos bajos, pero su implementación ha generado inquietudes.
La medida busca solucionar inconsistencias detectadas desde 2019, cuando el subsidio no se aplicaba correctamente. Sin embargo, ha causado confusión entre los empleados, ya que podría traducirse en una disminución del salario neto mensual si el subsidio fue calculado de manera incorrecta.
Por otro lado, las empresas ahora deben garantizar que los datos en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) estén correctamente registrados para evitar sanciones o ajustes fiscales.
Expertos han señalado que este ajuste podría entrar en conflicto con la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), lo que ha generado controversia sobre su legalidad. Los trabajadores corren el riesgo de enfrentar devoluciones indebidas o la necesidad de pagar impuestos adicionales si los ajustes no se realizan correctamente. Esto resalta la importancia de revisar minuciosamente los recibos de nómina.
Las empresas tienen dos alternativas principales para implementar este cambio:
- Eliminación de ajustes mensuales al ISR:
- Ventajas: Simplificación en los procesos operativos.
- Desventajas: Una posible reducción temporal en el salario neto mensual de los empleados.
- Mantener ajustes mensuales:
- Ventajas: Estabilidad en los ingresos de los trabajadores.
- Desventajas: Incremento en los costos operativos y necesidad de capacitación para el personal.
Es crucial que las empresas comuniquen claramente los efectos de estos cambios y establezcan procesos efectivos en la gestión de nóminas. Los empleados, por su parte, deben revisar sus recibos para identificar ajustes inesperados y, de ser necesario, consultar con un contador para resolver dudas.
Aunque los cambios puedan parecer complejos, comprender el impacto del «Ajuste al subsidio causado» ayudará a trabajadores y empresas a tomar decisiones informadas y a evitar problemas financieros. Una comunicación efectiva y el cumplimiento de las normativas serán fundamentales para enfrentar estas transformaciones de manera exitosa.