México denuncia falta de eficiencia en sistema de rastreo de armas de EUA
México.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), denunció durante una conferencia matutina del Gobierno la existencia de una “conspiración” en Estados Unidos relacionada con el tráfico de armas hacia México.
Según un informe del Departamento de Justicia de EUA, cada año ingresan aproximadamente 200 mil armas al país, de las cuales tres cuartas partes provienen de territorio estadounidense.
Gertz Manero calificó esta situación como “muy grave” y subrayó la necesidad de mantener una relación positiva con el país vecino para enfrentar el problema.
Asimismo, destacó que el reporte estadounidense confirma el impacto devastador del tráfico de armamento de alto calibre, incluyendo armas de calibre 50 y superiores, que han exacerbado la crisis de violencia en México.
El fiscal también hizo referencia a un informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EUA (ATF), el cual detalla la producción masiva de armas y su comercialización.
Sin embargo, lamentó que los esfuerzos de México por rastrear estas armas sean limitados por la ineficiencia del sistema estadounidense, donde las solicitudes de información pueden tardar meses en ser procesadas.