Familias migrantes preparan estrategias ante deportaciones
EUA.- En una reunión llevada a cabo en la casa de Nora Sandigo en Miami, un grupo de padres migrantes firmó documentos legales que designan a Sandigo como tutora de sus hijos en caso de deportación. Sandigo, una inmigrante nicaragüense que ha tutelado a más de dos mil niños desde 1988, proporcionó una lista de documentos esenciales, como certificados de nacimiento y registros médicos, además de aconsejar a los padres sobre cómo preparar a sus hijos para enfrentar esta situación.
La incertidumbre sobre la permanencia de estas familias en Estados Unidos ha aumentado tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump. Durante la reunión, Sandigo realizó una demostración sobre cómo actuar en caso de una redada de agentes de inmigración.
Erlinda, una madre soltera de El Salvador, compartió su angustia por el futuro de sus hijos nacidos en EE. UU. mientras enfrenta un proceso de asilo incierto. La situación se torna especialmente tensa en ciudades como Chicago, declarada santuario, donde se anticipan arrestos masivos por parte de ICE, a pesar de su resistencia a colaborar con las autoridades federales.
El reverendo Homero Sánchez destacó el clima de miedo que prevalece en la comunidad inmigrante, mientras que el cardenal Blase Cupich expresó su preocupación por el alcance de las operaciones de ICE en la ciudad. A diferencia de la administración Biden, que limitaba los arrestos a personas con antecedentes criminales graves, Trump planea una estrategia más amplia que podría incluir a personas sin historial delictivo en estas redadas.