Crece el miedo a deportaciones bajo el gobierno de Trump
EUA.- El endurecimiento de las políticas migratorias durante la administración de Donald Trump ha provocado un aumento significativo en el temor a las deportaciones entre las comunidades migrantes en Estados Unidos, reveló una encuesta del Centro de Investigación Pew.
Entre marzo y junio de este año, la preocupación entre migrantes por ser deportados creció del 33% al 43%.
El fenómeno también afecta a ciudadanos estadounidenses con vínculos migratorios directos.
En el caso de nacidos en EUA con al menos un padre migrante, el temor subió del 28% al 34%, y entre ciudadanos de tercera generación, pasó del 14% al 17%.
El aumento en la preocupación coincide con operativos más agresivos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sobre todo en zonas de alta población latina, como el sur de California. Durante los primeros días de junio se realizaron protestas en varias ciudades del país contra estas redadas.
De acuerdo con el estudio, los migrantes latinos son el grupo más afectado, con un 47% de personas que dijeron temer la deportación, frente al 42% que expresó esa preocupación en marzo.
El temor varía según la afiliación política. Entre demócratas e independientes de tendencia demócrata, el 35% mostró preocupación frente a las deportaciones.
En contraste, solo el 10% de los republicanos reportaron sentirse inquietos, una cifra que no ha cambiado en los últimos meses.
Según datos de la Oficina del Censo de EUA, cerca del 28% de la población nacional está compuesta por migrantes o ciudadanos de segunda generación, lo que representa aproximadamente 93 millones de personas.