Avanza la MetroRed en la Huasteca, inician capacitaciones para operadores
SLP.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en comenzará la primera etapa de capacitación para los aspirantes a operadores del nuevo sistema de transporte MetroRed, como parte de los trabajos que se desarrollan en la región Huasteca.
La dependencia trabaja en coordinación con otras dependencias para dar seguimiento a la instalación de los componentes necesarios para el funcionamiento del sistema.
“Todavía hay que hacer los ajustes de la telemetría, sin embargo esta semana inicia la primera capacitación con los aspirantes a operadores del transporte público en la región huasteca”, señaló Araceli Martínez Acosta, titular de la dependencia
Con respecto al avance físico del proyecto, se confirmó que la ruta en Ciudad Valles es la que presenta mayor preparación, tanto en planificación como en infraestructura.
“La línea que ya tiene pues todo listo prácticamente es la ruta de Ciudad Valles, ahí se están haciendo los trabajos para poder arrancar la obra de todos los paradores”, puntualizó.
Además de las obras físicas, la estrategia contempla un componente operativo robusto, por lo que se mantiene una coordinación constante entre áreas técnicas.
“De manera frecuente se reúne el equipo de Seduvop y el equipo de la SCT para poder continuar con los trabajos que se están realizando y poder darle continuidad a la instalación de los paradores”, detalló.
La capacitación de los operadores tendrá distintas fases, comenzando con sesiones introductorias para garantizar que el personal seleccionado cuente con las habilidades necesarias.
“Nosotros por nuestra parte estaremos con la primera reunión con todos los aspirantes operadores de transporte público y en las próximas semanas vamos a otro tipo de capacitación ya con pruebas en campo para poder identificar quiénes puedan tener las habilidades para poder ser operador”, explicó.
Actualmente, hay 38 personas registradas como aspirantes, aunque la convocatoria permanece abierta para cubrir la demanda estimada de operadores por unidad, además de un grupo de reserva para asegurar el servicio de forma continua.
Por: José Luis Vázquez