DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Reforma Energética y falta de infraestructura podría frenar inversión de BMW en SLP.

SLP.- El gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que San Luis Potosí es la única opción viable del país para que la empresa alemana BMW haga su inversión.

El funcionario se dijo dispuesto a cumplir con lo que se solicite por parte de dicha marca para que la inversión se consolide.

“Tendríamos que ir a cerrar los últimos detalles a Alemania, estamos dispuestos a hacerlo, vamos a ir con todo por la inversión, no vamos a ceder, creo que México puede dar la pelea y está bien representado México con San Luis Potosí y eso es hoy ya la prioridad para el Gobierno de México, no hay otra sede en México, si se hace en México va hacer en San Luis Potosí, si no se hace no va a ser en ninguna parte del país», dijo.

Sin embargo, reconoció que hubo renuencia tras la reunión que se sostuvo con los empresarios alemanes, porque hacen falta energías limpias e infraestructura.

«Eso fue precisamente lo que estuvimos platicando y dialogando, el tema de lo que ellos piden para poder contar con energías limpias, estaban un poquito renuentes por el tema de la reforma energética, pero ya les quedó claro que vamos hacia adelante y asegurar la parte de infraestructura qué se solicita porque por ahí nos falta un puente», agregó.

De acuerdo con Gallardo Cardona, la pasada administración que encabezó Juan Manuel Carreras López, cobró un puente del Bulevar hacia la BMW que nunca se hizo por más de 420 millones de pesos.

«Tendría pues un costo bueno, pero lo haría el Gobierno del Estado para poderlo concretar… El del Boulevard BMW… ese puente es de la herencia maldita porque lo cobró lo puso en el documento para poderse a traer a BMW la primera vez y no les cumplieron», detalló.

El mandatario estatal habló sobre otras peticiones que se hicieron por la mencionada empresa.

«El tema de tierra que ya lo tienen, la paz laboral qué la han tenido en este tiempo, los incentivos fiscales por parte del gobierno como impuestos sobre la nómina que también ya lo tienen, todo lo que nos tocaba poner ya lo hicimos, incluso ya con el tema del Gobierno Federal, ahora ya está en manos de prácticamente de ellos, de los alemanes», terminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.