DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Periodistas potosinos exigen justicia ante asesinatos de compañeros a nivel nacional.

  • Manifiestan escenario de inseguridad que vulnera su labor.

SLP.- Periodistas de San Luis Potosí se manifestaron en diversos puntos del Estado ante un escenario de inseguridad que se vive en el territorio mexicano y que no permite el desarrollo de sus labores para informar a la población.

Esto tras la muerte número 15 a nivel nacional de un periodista, se trata de Fredid Román, quien se desempeñaba como tal en el municipio de Chilpancingo perteneciente al Estado de Guerrero, era editor del medio La Realidad y fue ultimado a balazos cuando salía de su oficina.

«No queremos que seamos un número sino que realmente haya justicia, vemos un presidente con muchas palabras pero nada de justicia y esto no puede seguir así y si pedimos nuevamente que de verdad las autoridades de toda la República Mexicana se pongan a trabajar en las garantías para poder ejercer el periodismo en la República», dijo Lucía López, una de las compañeras periodistas que se presentó a la manifestación.

Mencionó que existen carpetas de investigación que no han tenido avance alguno de comunicadores que han sido agredidos e insultados por autoridades de los diferentes órdenes de gobierno.

Por otra parte, uno de los representantes del Mecanismo Estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Samuel Estrada Rodríguez, resaltó la importancia de no normalizar la violencia que se genera contra el gremio periodístico.

«Esto se está haciendo una mala costumbre y no queremos que se normalice, queremos levantar la voz, que nos demos cuenta de lo que está pasando, que se de cuenta de la importancia que tenemos los periodistas para la democracia y para la sociedad mexicana… Las autoridades no están haciendo lo necesario para impedirlo, para castigar, porque si siguen pasando este tipo de cuestiones es porque hay impunidad y no se castiga a los culpables», agregó.

En ese sentido, recordó que sigue impune el caso del fotoperiodista potosino, Edgar Daniel Esqueda, cuyo asesinato se registro en el año 2017.

«Los culpables no están en la cárcel y seguimos exigiendo justicia… exigir no hay otra que exigir, no quitar el dedo del renglón porque las autoridades son quienes tienen el sartén por el mango y ellos son los que tienen que actuar», añadió.

Finalmente, se detalló que desde la creación del mecanismo estatal, un total de 50 periodistas han solicitado la protección de autoridades pero ninguna se ha concretado; las mismas tienen que ver con amenazas, llamadas telefónicas, censura y el crimen organizado.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.