Firma CEEPAC, IMES, Tribunal Electoral y Fiscalía convenio en materia de derechos político electorales
SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, el Instituto de las Mujeres, el Tribunal Electoral del Estado y la Fiscalía de Delitos Electorales, firmaron un nuevo convenio del Observatorio de Participación Política de las Mujeres para el período 2022- 2023.
El evento estuvo encabezado por la presidenta del consejo, Paloma Blanco López, así como por representantes del Gobierno Estatal y Federal, y la maestra Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.
«El instituto de las mujeres, el tribunal electoral, Ceepac y ahora la fiscalía especializada en delitos electorales, refrendamos nuestro compromiso institucional para abrir espacios para la difusión de información en materia de derechos político-electorales de las mujeres a nivel estatal y municipal, labor que no solo han desempeñado de las instituciones sino que se conforma por el observatorio y la sociedad civil y la academia», sentenció.
Aunado a ello, también se llevó a cabo la toma de protesta de quiénes integrarán la nueva presidencia del observatorio.
«Estoy segura que la renovación de la presidencia de este observatorio seguirá el camino que todas y todos tenemos muy claro y que es que sin coordinación institucional, todas las acciones encaminadas pueden resultar aisladas, pueden resultar estériles y qué es justo la coordinación y los esfuerzos conjuntos qué hacen qué los logros se lleven a cabo en una mayor dimensión», dijo.
La consejera presidenta detalló que desde el observatorio se han logrado diversos objetivos como la implementación de la red de mujeres electas en el estado de San Luis Potosí, la reactivación de grupos de trabajo, la suscripción de convenios con diferentes instituciones para la defensa o la visibilidad de los problemas que enfrentan las mujeres que se encuentran en el ámbito político.
Por: José Luis Vázquez