En el Altiplano continúa la violencia machista: Instituto de las Mujeres sede Matehuala.
Matehuala.- En entrevista para Noticieros Canal Siete, Jane González del Instituto de las mujeres de San Luis Potosí en Matehuala, pidió a la población abstenerse de enviar felicitaciones por el Día Internacional de la Mujer y optar por llevar a cabo un proceso de reflexión sobre lo que está viviendo el género femenino.
“Seguimos viviendo la desigualdad, justificar los feminicidios como un crimen pasional, vivimos acoso sexual en los espacios públicos, fue tu culpa porque vestías de tal manera, desde el ámbito de la religión es la cruz que te tocó cargar, desde el ámbito social que esto permite que muchas mujeres sigan viviendo violencia al interior de sus hogares”, dijo.
Además, consideró que la principal forma de violencia dentro de la zona, se da a través de los micromachismos, “en Matehuala y en muchos otros municipios se sigue perpetuando la violencia a través de los micromachismos, así se les llama porque son muy mínimos y no se ven y luego nos dicen que exageramos, que solamente es un pensamiento, pero recae en otras situaciones que justifican la violencia que vivimos las mujeres”.
González recalcó que las mujeres han tenido que luchar por los espacios públicos que ahora se tienen, pero que aun así, la violencia en su contra no ha parado, “seguimos reproduciendo generación tras generación una cultura patriarcal y machista, al hablar de la violencia contra las mujeres hablamos de un iceberg, la punta es lo visible, los golpes, los insultos, lo que se puede palpar, pero debajo están todas las creencias del sistema que dicen por ejemplo, de seguro tú lo provocaste”, comentó.
Por: Jesús Valencia