INTERNACIONALES

Trump congela fondos federales a Harvard por rechazo a demandas del Gobierno

Cambridge.- La administración del expresidente Donald Trump ha decidido suspender dos mil 200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, argumentando que la institución no ha cumplido con las exigencias del Gobierno en temas de diversidad, control ideológico y lucha contra el antisemitismo.

Según el anuncio oficial, la medida responde a la negativa de Harvard de eliminar sus programas de diversidad, supervisar la orientación ideológica de sus estudiantes internacionales y actuar con mayor firmeza frente al antisemitismo en el campus. Esta suspensión pone en riesgo un total de nueve mil millones de dólares en subvenciones federales si la universidad no modifica sus políticas.

En una carta dirigida a la comunidad universitaria, el presidente interino de Harvard, Alan Garber, calificó esta presión como un intento de interferir en la autonomía académica. “Ningún gobierno debería imponer condiciones sobre la enseñanza o las políticas de admisión de una universidad privada”, sostuvo.

Harvard ya ha enviado una respuesta formal al Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, creado por la administración Trump. En el documento, los abogados de la universidad aseguran que están comprometidos con la erradicación del antisemitismo, pero rechazan las demandas que exceden la autoridad legal del Gobierno.

Esta es la segunda universidad afectada por las acciones de dicho grupo. Previamente, la Universidad de Columbia perdió 400 millones de dólares en financiamiento federal, aunque accedió a ciertas condiciones impuestas para evitar sanciones más severas.

Garber subrayó en su misiva que las alianzas históricas entre el gobierno federal y las universidades han generado avances científicos y sociales significativos, pero advirtió que las nuevas condiciones no buscan colaboración, sino control directo sobre el ambiente académico.

Finalmente, reafirmó que Harvard mantendrá su compromiso con la libertad de pensamiento, la inclusión y la diversidad de opiniones, sin ceder ante presiones que vulneren sus derechos constitucionales ni su independencia institucional.

También podría interesarte

Comments are closed.