SMN pronostica temperaturas bajo cero y riesgo de inundaciones en el sur y norte del país
México.- El Servicio Meteorológico Nacional de México emitió una alerta ante el impacto del Frente Frío No. 21 y su masa de aire ártico, que provocarán condiciones climáticas extremas en varias regiones del país. Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo se prevén chubascos. En otros estados, las lluvias serán aisladas.
Además, se espera un evento de «Norte» con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos de 50 a 70 km/h en otras áreas. Las temperaturas descenderán significativamente, con heladas en el norte y centro del país. En las zonas serranas, los termómetros podrían registrar temperaturas bajo cero, con posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
En el Valle de México, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de chubascos y un ambiente frío que podría incluir heladas. En Baja California, se esperan lluvias aisladas y condiciones para la caída de nieve en zonas altas. El Pacífico Norte y Centro tendrán cielos nublados, lluvias dispersas y temperaturas de frescas a cálidas. Mientras tanto, en el Pacífico Sur, las lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas podrían generar inundaciones. En el Golfo de México, se anticipan lluvias y un ambiente fresco con heladas en las zonas altas.
La Península de Yucatán enfrentará lluvias fuertes y un ambiente templado. Por su parte, en la Mesa del Norte y la Mesa Central, el cielo estará mayormente nublado, con chubascos y un ambiente frío.
El SMN exhorta a la población a tomar precauciones ante estas condiciones adversas, ya que las lluvias intensas podrían causar desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones, mientras que las fuertes rachas de viento representan riesgos como la caída de árboles y bancos de niebla que afectan la visibilidad. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 °C en algunas costas, mientras que las mínimas caerían por debajo de los cero grados en las zonas serranas del norte.