SMN emite alerta por lluvias torrenciales y vientos de hasta 90 km/h en el sur y sureste del país
México.- Este domingo, el frente frío número 42 se desplazará sobre la Península de Yucatán, provocando lluvias intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada a este sistema modificará las temperaturas en el país, favoreciendo un aumento gradual en el norte y centro, aunque se espera un evento de «Norte» con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco y Campeche.
Además, la interacción de la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México con la inestabilidad atmosférica generará lluvias y chubascos en el oriente, centro y sur del país, con precipitaciones muy fuertes en Oaxaca y Campeche.
Estas condiciones podrían ocasionar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. A su vez, los fuertes vientos incrementan el riesgo de incendios forestales, caída de árboles y anuncios publicitarios.
En cuanto a temperaturas, se prevén máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y otros estados del noroeste, mientras que las mínimas podrían descender hasta -10 °C en zonas montañosas de Durango y de -5 a 0 °C en Chihuahua.
Se anticipa otro evento de «Norte» con vientos de 50 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Oaxaca y Chiapas.
En el Valle de México, se espera ambiente fresco por la mañana, lluvias dispersas y clima templado por la tarde. En la Península de Baja California, se prevé cielo nublado sin lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde.
En el Pacífico Sur, habrá lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, mientras que en el Golfo de México se esperan lluvias en Tabasco y Veracruz, con ambiente templado a cálido.
Se recomienda a la población mantenerse alerta ante cambios climáticos y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.