Primeros migrantes llegan al nuevo centro de detención «Alligator Alcatraz»
Florida.- El Gobierno de Estados Unidos inauguró el pasado martes «Alligator Alcatraz», un nuevo centro de detención para migrantes en situación irregular, ubicado en la región de Everglades, Florida. La instalación, que ya ha generado fuerte controversia, tiene capacidad para 3 mil personas y fue construida en apenas ocho días.
Equipado con más de 200 cámaras de vigilancia, 8,500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad, el centro ha sido descrito por autoridades como una medida «necesaria» para fortalecer los procesos de deportación. No obstante, no se ha informado cuántos migrantes han sido detenidos desde su apertura.
La normativa interna establece que los menores deben ser separados de adultos no emparentados durante el transporte y que se garantizará la provisión de agua y refrigerios a mujeres embarazadas y personas con condiciones médicas. Pese a ello, activistas denuncian falta de garantías sobre acceso a representación legal, contacto familiar y supervisión independiente.
El centro ya enfrentó problemas por inundaciones recientes, generando dudas sobre la seguridad y salubridad del lugar. Aun así, las autoridades aseguran que se proporciona atención médica, aire acondicionado, recreación y asistencia espiritual.
Además de las condiciones del centro, ha causado indignación la promoción comercial de su imagen. El Fiscal General de Florida, James Uthmeier, impulsó una página web vinculada al complejo donde se venden camisetas y gorras con la leyenda “Alligator Alcatraz” y la figura de un caimán.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han condenado lo que consideran una “banalización de la detención migratoria”, mientras la administración Trump insiste en que se trata de una medida disuasiva ante la migración irregular.