DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Necesario el incremento a la tarifa del transporte público en SLP: SCT

SLP.- La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, confirmó un ajuste a la tarifa del transporte público, cuya aprobación dependerá de diversos factores como el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los costos del combustible y las obligaciones legales de los concesionarios.

“Estamos a la espera de la publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor, estamos haciendo ya un análisis también de los otros elementos que son importantes para poder hacer los ajustes en la tarifa como el incremento del diesel o el incremento al salario mínimo”, señaló Martínez Acosta.

De acuerdo con la funcionaria, la publicación del INPC, que generalmente ocurre en los primeros 10 días de enero, permitirá determinar el porcentaje del aumento. Una vez que este indicador sea oficial, la SCT emitirá el dictamen correspondiente.

Destacó que además se está tomando en cuenta no solo el impacto de los costos de la gasolina, sino también la necesidad de los concesionarios de renovar las unidades de transporte.

“Estamos haciendo también el análisis de ver justamente los incrementos a los combustibles y tomar en consideración las obligaciones que tienen las concesiones de transporte público como la vida útil de las unidades para que pueda ser una tarifa que les permita también la renovación en los tiempos que la ley establece”, añadió.

Aunque anticipó que el incremento será moderado, la titular de la SCT señaló que existe un desfase acumulado en las tarifas debido a que en años pasados no se realizó el ajuste correspondiente.

“La verdad es que el aumento va a ser yo creo que mínimo, tomando en cuenta lo que la ley prevé en cuanto al índice de precios al consumidor, pero también es importante decir que hay un desfase en la tarifa toda vez que hubo años anteriores en los que no hubo el aumento de ley en el mes de enero”, indicó.

En cuanto al impacto social, Martínez Acosta afirmó que las medidas buscan no afectar a los sectores más vulnerables de la población. Asimismo, destacó que las líneas de Metro Red seguirán siendo gratuitas, lo que contribuye a mitigar el efecto del incremento en algunos usuarios.

“Hay un desfase, creo que sería mínimo el incremento, pero además es muy importante mencionar que no impactaría en las clases o en las personas más vulnerables de nuestra entidad, recuerdas que tenemos cuatro líneas de metro red que son completamente gratuitas, que prácticamente te conectan hacia diferentes puntos de la ciudad”, enfatizó.

Por último, reconoció que las condiciones actuales del transporte público en San Luis Potosí son resultado de omisiones por parte de administraciones pasadas, pero subrayó que se trabaja en un proyecto integral de movilidad que permita mejorar la calidad del servicio.

“Hoy tenemos de poder generar un nuevo proyecto de movilidad en San Luis Potosí, tener unidades dignas; la verdad es que también la omisión de las autoridades que nos anteceden en cuanto al seguimiento para poder vigilar y generar acuerdos con los concesionarios para la renovación de la flota vehicular son temas que hoy nos tienen en las condiciones que todos los potosinos podemos observar”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.