DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Autoridades se reúnen para establecer nuevas estrategias de seguridad en SLP

SLP.- En un encuentro para definir las acciones en materia de seguridad pública, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, destacó la relevancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La reunión convocó a la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de la entidad y sus respectivos directores de seguridad, junto con representantes de las fuerzas federales y estatales.

«Es un evento que atiende una invitación del gobernador a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con los 59 alcaldes, en conjunto con sus directores, quienes los tengan al día de la fecha, con la finalidad de establecer las nuevas estrategias que a nivel estado estamos implementando ya desde el primero de enero, ajustadas a los lineamientos y estrategias y ejes rectores que se establecieron a nivel nacional», señaló Ruiz Contreras.

El encuentro incluyó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, tuvo como propósito fortalecer la colaboración entre las distintas instancias.

Durante la sesión, se abordaron temas como el análisis de la incidencia delictiva y el desempeño de los municipios en acciones de seguridad. A su vez, Ruiz Contreras hizo mención de los retos que enfrentan algunas regiones.

«También hacerles ver el panorama de la incidencia que tenemos en el estado, los resultados que tienen ellos de los municipios, algunos no tienen ninguna productividad, no generan acciones de proximidad, ni reactivos en su momento para llevar a cabo detenciones, aseguramientos etcétera y esa parte se les va a informar», expuso.

En el diálogo también se buscó integrar las inquietudes de los alcaldes y fomentar el fortalecimiento de las corporaciones municipales.

«Continuar con el exhorto, la invitación a que fortalezcan sus instituciones con la formación de nuevos elementos, con equipamiento, cámaras de videovigilancia y patrullas…Concluimos un año 2024 bien, lo podemos hacer mucho mejor en este 2025, cuál es la meta: disminuir la incidencia delictiva en todos sus rubros, principalmente en aquellos delitos prioritarios», finalizó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.