Mínima participación de ciudadanos de SLP radicados en el extranjero en procesos electorales
SLP.- Durante el foro “Plenos Derechos Políticos de los Potosinos en el Exterior” se expuso por la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, Denisse Adriana Porras Guerrero, la necesidad de escuchar a los ciudadanos radicados fuera del país, sobre todo en temas de garantías individuales.
“El principio de inclusión que tiene que prevalecer en la democracia, también tiene que darse en las personas que han cruzado las fronteras en búsqueda de esta nueva vida; la migración, como todos sabemos, es un fenómeno global que forma parte inherente en nuestra historia como humanidad, millones de personas por diversas razones abandonan sus hogares en búsqueda de mejores oportunidades o huyendo de situaciones adversas, este desplazamiento no debería significar la pérdida de sus derechos fundamentales, tampoco los políticos”.
Raúl Cuevas Quezada, vocal ejecutivo del INE, afirmó que los mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con el derecho a ejercer el voto.
“Las y los mexicanos en el extranjero tienen derecho a participar en las elecciones que se llevan a cabo en México (…) son fines del Instituto Nacional Electoral entre otros llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática (…) el artículo 329 de este mismo reglamento, establece que las personas ciudadanas que residen en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto para los puestos de elección popular de presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, Senado de la República, así como gubernaturas de las entidades federativas y jefaturas de gobierno de la Ciudad de México ahora, siempre y cuando así lo determinen sus constituciones locales”.
Julieta Paola Vargas Rodríguez Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, habló de las cifras sobre la credencialización de mexicanos en el extranjero.
“La credencialización desde el extranjero a nivel global con un corte al 03 de marzo de 2025, las que se han entregado son de un millón 719 mil 704 (…) la Secretaría de Relaciones Exteriores da una cifra de que existen más de 12 millones de mexicanas y mexicanos viviendo fuera de México (…) en el 2006 se implementó la modalidad del voto postal pero a partir del 2021 como dice la diapositiva ya tenemos el voto electrónico por internet (…) y el voto presencial que es el que se les complica un poco más porque requieren trasladarse a sedes consulares”.
Por: Juan Carlos Contreras