Invertirán más de 30 mdp para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en SLP
SLP.- El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, anunció que el estado destinará recursos para atender el tema de desaparición y no localización de personas en San Luis Potosí.
Dicha inversión formaría parte de las acciones para fortalecer los mecanismos de búsqueda y la colaboración con grupos dedicados a esta labor.
“Económicamente hablando, se le ha inyectado una cantidad importante… Ya se tiene documentado algunas inversiones importantes por encima de los 30 millones de pesos”, señaló.
Explicó que, en algunos casos, las desapariciones reportadas corresponden a no localizaciones voluntarias, principalmente de adolescentes que deciden abandonar sus hogares. Esto, dijo, representa un reto para las autoridades.
“Hemos tenido muchas situaciones que se dan por desapariciones o no localizaciones voluntarias, es decir, jóvenes adolescentes que se van de sus casas por razones estrictamente personales, eso mueve todo un aparato y terminamos localizándolos, inclusive una vez identificados y localizados ellos mismos se niegan a retornar a sus hogares”, detalló.
Torres Sánchez también hizo un llamado a las familias a estar más atentas a las dinámicas y problemáticas que enfrentan los adolescentes.
“Pasa mucho eso y más bien hay que hacer el llamado también a los hogares: que escuchen a sus hijos, a sus niños, a sus adolescentes, qué está pasando con ellos. La verdad es que no toda la carga tiene que ser del estado y, por supuesto, que este asume con responsabilidad absoluta porque es un derecho constitucional el ser buscado y lo cumplimos a cabalidad”, afirmó.
El secretario destacó la importancia de la colaboración con los colectivos de búsqueda y reiteró el reconocimiento del gobierno hacia estas organizaciones.
Uno de los principales objetivos para este 2025 es fortalecer las capacidades institucionales para responder con mayor eficacia a los casos de desaparición, un esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil.
Por: José Luis Vázquez