NACIONALES

Gobierno busca recuperar soberanía farmacéutica

  • 80% de medicamentos son importados.

México.- Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados, a pesar de que la industria farmacéutica nacional representa un mercado de más de tres mil 300 millones de dólares.

Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, presentó un diagnóstico sobre la disminución de las capacidades productivas en este sector, señalando que la pérdida de soberanía farmacéutica se debe a decisiones pasadas, como la eliminación del «requisito de planta» en 2008, lo que permitió a las farmacéuticas vender al gobierno sin tener producción local.

Svarch explicó que México se limita principalmente al embalaje de medicamentos, mientras que la producción efectiva de estos se ha visto comprometida.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se implementará un decreto para que en futuras licitaciones de compras públicas se priorice la existencia de plantas de producción nacional.

Además, destacó que la liberación de patentes permitirá aumentar la producción de medicamentos genéricos en el país.

El próximo año, se liberarán 383 patentes a nivel mundial, lo que podría facilitar la fabricación de genéricos en México.

Svarch afirmó que los medicamentos genéricos son esenciales para garantizar el acceso a tratamientos, ya que su precio suele ser significativamente más bajo que el de los medicamentos de patente.

En comparación, Brasil produce cerca del 90% de los medicamentos que utiliza su sistema de salud, lo que resalta la importancia de consolidar la industria farmacéutica mexicana.

La presidenta también mencionó que la inversión de más de 10 mil millones de pesos por parte de empresas farmacéuticas forma parte del Plan México, que busca fortalecer la producción nacional de medicamentos de calidad.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.