INTERNACIONALES

EUA construye muro en el Río Tijuana y México advierte riesgos de inundaciones

Tijuana.- El Gobierno de Estados Unidos ha erigido un muro de nueve metros de altura que atraviesa la canalización del río Tijuana, lo que ha suscitado preocupaciones por posibles violaciones a tratados internacionales que regulan los límites territoriales entre ambos países.

Funcionarios del estado de Baja California y expertos en ingeniería han señalado que esta estructura, que incluye compuertas para el manejo del flujo de agua, podría provocar inundaciones severas en Tijuana y San Ysidro, del lado estadounidense. El muro, diseñado para facilitar el acceso a agentes de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuenta con compuertas que se activan electrónicamente cuando el caudal del río aumenta.

Adriana Reséndez Maldonado, comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), enfatizó que la construcción del muro infringe un acuerdo de 1977 que establece que las obras en el cauce del río deben ser consultadas con el Gobierno mexicano. Reséndez advirtió que las consecuencias de esta estructura podrían ser perjudiciales, incluyendo inundaciones y pérdidas de vidas en territorio mexicano.

El río Tijuana, que se extiende a lo largo de 195 kilómetros entre México y Estados Unidos, se forma por la confluencia de dos redes de desagüe en la zona urbana de Tijuana. Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, destacó que este asunto es complejo y debe ser abordado por el Gobierno mexicano, dado que implica acuerdos internacionales que Estados Unidos no está cumpliendo.

Una fuente anónima vinculada a la CILA indicó que las autoridades mexicanas han estado al tanto del proyecto desde su inicio, pero hasta ahora no se han tomado medidas concretas en respuesta a la oposición expresada por la comisionada. La fuente subrayó la necesidad de evaluar el impacto del muro en el ecosistema local y cuestionó la permisividad del Gobierno mexicano frente a la construcción, a pesar de los tratados existentes y la oposición manifestada por diversos organismos en Estados Unidos.

También podría interesarte

Comments are closed.