INTERNACIONALES

Daniel Noboa es reelecto y promete nueva constitución para Ecuador

Quito.- Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador este domingo al imponerse en la segunda vuelta electoral frente a la candidata correísta Luisa González, quien rechazó los resultados y exigió un recuento, aludiendo a un supuesto «fraude grotesco» y denunciando que «Ecuador vive una dictadura».

Con el 94.06% de las actas escrutadas, Noboa, líder de Acción Democrática Nacional, obtuvo el 55.83% de los votos válidos, mientras que González, de Revolución Ciudadana (RC), alcanzó el 44.17%. La diferencia de más de un millón de votos fue calificada como irreversible por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró oficialmente a Noboa como ganador.

Este resultado sorprendió a analistas y encuestas, que no anticipaban una diferencia tan amplia. En la primera vuelta, la ventaja de Noboa había sido de apenas 16,000 votos.

Con este resultado, Daniel Noboa se convierte en el presidente más joven en la historia democrática de Ecuador y de América Latina. Ya en las elecciones extraordinarias de 2023 había logrado un 51.83% de los votos.

Durante su mandato de cuatro años (2025-2029), Noboa ha anunciado su intención de impulsar una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución de 2008, enfocándose en reformas contra el crimen organizado, fomento de la inversión y flexibilización laboral.

En su discurso de victoria, afirmó que “Ecuador está cambiando” y criticó la negativa de su contrincante a reconocer el resultado, señalando que “los ecuatorianos ya se pronunciaron”.

Esta derrota marca la tercera consecutiva del correísmo en una segunda vuelta presidencial, tras las de Andrés Arauz en 2021 y Luisa González en 2025. La candidata denunció un “fraude electoral”, aunque no presentó pruebas concretas. El expresidente Rafael Correa se sumó a estas acusaciones en redes

Luis Almagro, secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó a Noboa por su reelección y aseguró que los datos del CNE coincidieron con los de la misión de observación de la OEA, aunque seguirán atentos ante cualquier proceso legal relacionado con las denuncias.

La jornada electoral transcurrió con normalidad y una participación del 83.76%, pese a las estrictas medidas de seguridad adoptadas por el “conflicto armado interno” declarado por Noboa para combatir la violencia criminal que atraviesa el país.

También podría interesarte

Comments are closed.