China registra brotes de HMPV y Rinovirus
Pekín.- A finales de 2024, China ha registrado un alarmante aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, con el metapneumovirus humano (HMPV) emergiendo como uno de los principales responsables. Este incremento se ha observado especialmente durante la temporada invernal, afectando de manera significativa a niños menores de 14 años y a las provincias del norte.
El HMPV, descubierto en 2001 en los Países Bajos, es el segundo agente más común en enfermedades respiratorias agudas. A pesar de su relevancia, aún no existen vacunas ni tratamientos preventivos aprobados. Este virus afecta mayormente a niños menores de 5 años, aunque también puede causar complicaciones en adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Escurrimiento nasal.
- Dolor de garganta.
- Dificultad para respirar y sibilancias.
El virus se transmite a través de gotas expulsadas al toser o estornudar, contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas.
Ante esta situación, las autoridades chinas han implementado un sistema piloto de vigilancia para neumonías de origen desconocido, con el objetivo de mejorar la detección temprana y la respuesta a brotes. En paralelo, los hospitales han reportado una saturación significativa debido al aumento de pacientes con síntomas respiratorios.
Se han emitido recomendaciones preventivas clave, como:
- Lavado frecuente de manos.
- Evitar tocarse la cara.
- Cubrirse al toser o estornudar.
- Limitar el contacto con personas enfermas.
- Desinfectar superficies comunes.
El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó a mediados de diciembre sobre el incremento de casos, destacando al HMPV y el rinovirus como los principales patógenos responsables. Las imágenes y reportes en redes sociales sobre la saturación hospitalaria han generado preocupación global, evocando recuerdos de la reciente pandemia de COVID-19.