México.- En abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional de inspecciones domiciliarias para revisar medidores de luz en todo el país. El objetivo principal es detectar irregularidades y avanzar en la modernización del sistema eléctrico, con especial énfasis en identificar conexiones ilegales conocidas como “diablitos”, las cuales constituyen un delito grave.
Las visitas casa por casa han generado inquietud entre usuarios, algunos de los cuales han escuchado rumores sobre supuestas maneras de reducir su recibo de manera ilegal. Ante esto, la CFE alerta que el uso de “diablitos” puede derivar en severas sanciones, que incluyen:
El personal de la CFE está capacitado para realizar tanto inspecciones físicas como electrónicas de los medidores. Si se detecta una falla técnica no intencional, el equipo será reemplazado sin costo. No obstante, si se comprueba una manipulación deliberada, se aplicarán las sanciones correspondientes.
Como parte de este operativo, también se está impulsando la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), que permiten lecturas remotas y mayor precisión en los cobros.
La CFE hace un llamado a los usuarios para que consuman energía de manera responsable, estén atentos a la información oficial y eviten caer en fraudes. Asimismo, recuerda que su personal debe estar debidamente identificado, no puede entrar al domicilio sin permiso y no está autorizado a recibir pagos en efectivo durante las inspecciones.