NACIONALES

Al menos 456 personas fueron espiadas en México con Pegasus durante mandato de AMLO: Artículo 19

México.- La organización Artículo 19 dio a conocer que al menos 456 personas en México fueron espiadas con el software Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El dato proviene de documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, fabricante del programa espía.

Según los documentos, México fue el país con más víctimas, seguido por India y Baréin. Los incidentes en territorio mexicano representan el 37% del total de ataques documentados, lo que evidencia la magnitud del espionaje estatal y el encubrimiento oficial que ha existido alrededor de estas prácticas.

Artículo 19 recordó que en 2022, la investigación Ejército Espía reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmó un contrato con Comercializadora Antsua, empresa que posee los derechos exclusivos para vender Pegasus. A pesar de que el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) ordenó abrir la información, la Sedena ha negado el acceso a los contratos.

El informe también señala que el Centro Militar de Inteligencia, una agencia cuya existencia ha sido negada por la Sedena, es el operador final del software Pegasus en México. Desde ahí se habría realizado espionaje ilegal contra defensores de derechos humanos y periodistas, particularmente aquellos que investigan abusos cometidos por las Fuerzas Armadas.

Para Artículo 19, la confirmación de México como cliente de NSO Group derriba los intentos por negar estos hechos, y advierte que el verdadero alcance del espionaje aún se desconoce. La organización afirmó que las pruebas son contundentes y expusieron «las mentiras de la administración pasada».

Ante este panorama, Artículo 19 exige al gobierno federal romper el pacto de impunidad militar y llevar a cabo una investigación imparcial que permita conocer la verdad y garantizar justicia para las víctimas. También solicita una reforma legal urgente que limite y controle las facultades de vigilancia del Estado mexicano.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.