Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Migración infantil aumentó 132 por ciento; Cancillería presenta modelo de atención

31/07/2019
1K
0
0

México.- La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, informó que en el primer semestre de 2019 se presentaron ante la autoridad migratoria más de 33 mil niños y adolescentes, cantidad que representa un incremento de 132 por ciento en comparación con 2018 cuando se registraron 14 mil.

Del total de menores migrantes reportados en el primer semestre, 74.3 estaban acompañados, pero 25 por ciento viajaban solos, detalló la funcionaria en el marco de la presentación del “Modelo de Cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en México: guía para su implementación”.

Dicho modelo fue elaborado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Fondo Mundial para la Infancia (Unicef), con el objetivo de contribuir al bienestar y la correcta atención de esa población.

Delgado Peralta expuso que el reto actual es que en la coyuntura del fenómeno migratorio que vive México, se garanticen los derechos humanos a las personas que transitan por el territorio.

Al inicio de la presentación el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que es prioridad del gobierno federal la protección de niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de refugio.

Expuso que el modelo es una brújula de navegación “en un proceso complejo y difícil, pero hay que hacerle frente como un modelo de cuidados alternativos”.

En tanto, la directora general del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, señaló que el papel de esta institución dentro del modelo es asegurarles a los menores de edad protección integral, la restitución de sus derechos y la prevención de factores de riesgo físicos, psicológicos o emocionales.

Por ello, destacó que el modelo contempla la identificación de opciones específicas de cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes no acompañados migrantes, solicitantes de asilo y refugiados.

El modelo contempla cuatro etapas: la primera es la de identificación, en donde el Instituto Nacional de Migración (INM) o el DIF detectan al menor de edad migrante en situación de vulnerabilidad.

La segunda etapa, es la de primera acogida y comienza una vez que la niña, niño o adolescente ingresa a un centro de corta estancia, donde permanece por breve lapso para atender sus necesidades más básicas.

La tercera es la de segunda acogida y consiste en proporcionar cuidados alternativos temporales a quienes permanecerán más tiempo en el país, es decir, a niñas, niños y adolescentes solicitantes de asilo, refugiados o con protección complementaria, entre otros.

Esa etapa cuenta con dos modalidades posibles: la familiar, que contempla el acogimiento de la familia extensa o de una familia ajena, y la residencial, que considera a los Centros de Asistencia Sociales especializados y a los grupos-departamentos.

La cuarta etapa es el egreso, es decir, la reintegración familiar o el acompañamiento hacia una vida independiente.

A su vez, la coordinadora de Información y Estudios del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Patricia Colchero Aragonés, indicó que la concepción de este modelo constituye una respuesta efectiva y concreta del Estado mexicano frente a sus obligaciones y convicciones de brindar protección amplia a la niñez y adolescentes migrantes en situación de refugio.

Señaló que la ley general de derechos de niñas, niños y adolescentes consagra un capítulo sobre cuáles deben ser las medidas específicas de protección que las autoridades deben brindarles con base en los más altos estándares de derechos humanos.

Como directriz general, establece que las autoridades competentes deben garantizar todas las medidas de protección que requieran los menores, siempre con el interés superior de la niñez como prioridad, subrayó Colchero Aragonés.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
18

Se registra incendio en una refinería en Texas

Siguiente
20

Romero Deschamps negocia Contrato Colectivo de Trabajo con Pemex

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
3K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
3K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K