Zar fronterizo asegura que reforzamiento fronterizo ha debilitado económicamente a cárteles mexicanos
EUA.- Tom Homan, alto funcionario de seguridad fronteriza durante la administración Trump, afirmó que las medidas implementadas han reducido significativamente las operaciones de grupos criminales en la frontera entre México y Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, señaló que el refuerzo en la vigilancia ha generado pérdidas económicas para estas organizaciones.
Homan destacó la coordinación entre la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para frenar el tráfico ilegal de personas, drogas y armas. Mencionó una disminución de más del 50% en las incautaciones de fentanyl, atribuyéndola a una mayor presencia operativa en la frontera.
El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas para fortalecer la seguridad, afirmando que estas medidas han contribuido a un mayor control fronterizo. También subrayó la importancia de aplicar las leyes migratorias de manera estricta, tanto en la frontera como en el interior del país, para garantizar la seguridad nacional.
Respecto a las deportaciones, Homan indicó que la mayoría de las solicitudes de asilo son rechazadas y que el ICE ha detenido en las últimas horas a personas con antecedentes penales o con órdenes de deportación. Además, criticó las políticas de ciudades santuario, argumentando que dificultan la labor de las autoridades migratorias.
Sobre la relación con México, evitó referirse a aspectos económicos, pero sostuvo que el fortalecimiento de la seguridad beneficia a ambos países al debilitar a las organizaciones criminales.