DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Xantolo llegará a Morelia y Pátzcuaro como parte de intercambio cultural entre SLP y Michoacán

SLP.- El Gobierno de San Luis Potosí llevará este año la celebración del “Xantolo se vive en tu ciudad” a Morelia y Pátzcuaro, como parte de un intercambio cultural con el estado de Michoacán.

Así lo confirmó el secretario de Cultura, Mario García Valdez, al detallar la programación que se desarrollará en octubre.

“Dar a conocer que este año el gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, junto con el gobernador del estado de Michoacán, acordaron que este año el Xantolo se vive en tu ciudad, será llevado a las ciudades de Morelia y de Pátzcuaro, en el hermoso estado de Michoacán”, explicó.

El funcionario destacó que esta festividad, originaria de la Huasteca potosina, ha logrado trascender fronteras y ahora se compartirá con el público michoacano.

“Para el gobierno del estado de San Luis Potosí, es verdaderamente un gusto, nos da un gusto poder llevar esta expresión cultural, histórica, ancestral de nuestros pueblos originarios, que es muy característica de San Luis Potosí, particularmente de nuestra huasteca potosina y que es llevar a otras latitudes a nivel nacional y a nivel internacional”, señaló.

Recordó que en ediciones pasadas el Xantolo se ha presentado en Zacatecas y en la ciudad de Chicago, con la comunidad potosina en Estados Unidos. Sin embargo, este año no se contemplaron actividades en el extranjero.

“Como todos sabemos, las condiciones de la política migratoria de nuestro país vecino, pues no son muy favorables para nuestros paisanos, para nuestra comunidad potosina. El gobernador no quiso poner en riesgo a nadie en eventos públicos que se desarrollaran en alguna ciudad de la Unión Americana”, dijo.

En ese contexto, se optó por llevar la festividad a Michoacán, dado el vínculo cultural con el Día de Muertos.

“Ahora, por la afinidad cultural también en este tema de la festividad del Día de Muertos con el estado de Michoacán, ambos gobernadores acordaron que sería muy interesante, muy valioso este intercambio cultural”, sostuvo.

La programación contempla actividades a partir del 15 de octubre, cuando se inaugurará en el centro histórico de Morelia una exposición fotográfica titulada «La festividad del Xantolo».

“La intención es entonces transportar el Xantolo en esta ocasión a nivel nacional al estado de Michoacán, vamos a estar el 18 y 19 de octubre. El 18 en Morelia y el 19 vamos a estar en Pátzcuaro, con una programación que por supuesto estamos dando a conocer”, indicó García Valdez.

Entre los eventos destacan un conversatorio en el Museo del Gobierno del Estado de Michoacán para explicar el significado de los altares y rituales del Xantolo; una caminata interactiva en el centro histórico de Morelia; la instalación de un altar monumental y un ritual de apertura el 18 de octubre a las 19:00 horas.

“Obviamente todos los eventos que estamos proponiéndole al gobierno de Michoacán, a la Secretaría de Cultura de Michoacán, son de orden público, gratuitos y pues por lo general de accesibilidad para todas las personas”, dijo.

El secretario adelantó que también se contará con la participación de comparsas huastecas que recrearán la música, danza y personajes tradicionales de esta celebración.

“Desarrollaremos la programación artística con las comparsas de la Huasteca Potosina, que se van a presentar, como vimos aquí hoy, una pequeña muestra de identidad de lo que ustedes ya conocen muy bien, los personajes, la música, la interpretación, la danza, todo en vivo de nuestros huehues, que van a estar en Morelia”.

Lo propio se desarrollará en el municipio de Pátzcuaro pero con las actividades agendadas para el 19 de octubre.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.