Washington demanda a California por ley que restringe a agentes del ICE
EEUU.- El gobierno de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de California por una ley que limita el uso de pasamontañas y obliga a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a portar identificación visible durante sus operativos.
La norma, vigente desde septiembre, convierte a California en el primer estado en regular de esta manera la presentación de agentes federales en acciones migratorias.
De acuerdo con la administración federal, las disposiciones representan un riesgo para la seguridad de los oficiales al exponerlos a posibles actos de acoso, filtración de datos personales y amenazas, citando incidentes previos en los que agentes y sus familias habrían sido seguidos o intimidados.
El argumento sostiene que permitir el uso de mascarillas es una medida de protección necesaria y que la ley californiana discrimina al personal federal.
La legislación establece excepciones para agentes encubiertos, el uso de equipo de protección como respiradores N95 y situaciones tácticas, y excluye a la policía estatal.
Autoridades de California han defendido previamente la medida, al calificar como preocupante, e incluso “distópica”, la presencia de agentes federales no identificados realizando detenciones.
Diversos críticos han expresado inquietud por el aumento de operativos migratorios llevados a cabo por personal sin identificación clara.















