INTERNACIONALES

Wall Street cuestiona promesas de deportaciones masivas y recortes drásticos de Trump y Musk

EUA.- Wall Street muestra escepticismo ante las promesas de Donald Trump sobre deportaciones masivas de inmigrantes y drásticos recortes al gasto público, según un informe de CNN.

El análisis de Matt Egan destaca que, aunque Trump ha adoptado una retórica firme sobre inmigración, solo el 6% de los inversores cree que la inmigración neta será negativa durante su mandato, de acuerdo con una encuesta de Goldman Sachs. La mayoría de los analistas prevé que, incluso con políticas más estrictas, el ingreso de personas a Estados Unidos seguirá superando las deportaciones.

Goldman Sachs estima que la inmigración anual podría oscilar entre 500 mil y un millón de personas, una cifra inferior a los niveles recientes pero aún positiva. Los obstáculos legales, logísticos y un Congreso republicano dividido dificultan la implementación de políticas migratorias más severas o la aprobación de nuevas leyes.

Por otro lado, los inversores también dudan de los objetivos de Elon Musk, quien fue nombrado por Trump para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Musk ha prometido reducir el gasto público en hasta 2 billones de dólares, pero solo el 10% de los inversores cree que los recortes superarán los 400 mil millones de dólares anuales, debido a la resistencia para recortar programas clave como la Seguridad Social o la defensa.

Además, los aranceles más altos propuestos por Trump generan preocupación, ya que el 60% de los inversores teme que estos podrían aumentar la inflación y frenar el crecimiento económico. Sin embargo, los mercados han mantenido estabilidad, con el S&P 500 y el Nasdaq continuando en una tendencia alcista.

También podría interesarte

Comments are closed.