Voz y liderazgo femenino marcan el 4to. Congreso Nacional del Colectivo 50+1 en SLP
SLP.- El colectivo 50+1 celebra su Cuarto Congreso Nacional en San Luis Potosí con la participación de mujeres líderes de distintos sectores del país.
El propósito es reforzar la voz de las mujeres en el ámbito político, empresarial y académico, destacando el papel de las regiones del centro y bajío en la agenda nacional.
La presidenta nacional del colectivo, Claudia Corichi, destacó que este encuentro marca una etapa clave para las mujeres mexicanas.
“Es un momento histórico porque además vivimos una etapa muy importante en el país con no solamente respecto a la paridad, sino que estamos en un contexto muy interesante: es el año de la mujer indígena y por eso algunas de las actividades que estamos tocando en este congreso tienen que ver con este contexto tan importante reconociendo que todas las mujeres no solo somos importantes, sino que tenemos que tener voz», expresó.
Por su parte, la presidenta local de la colectiva, Rosa Bechara, tambien se pronunció por la relevancia de este tipo de actividades en el país.
Emilia Vidal, presidenta de la comisión de mujeres empresarias de la colectiva, hizo mención de la importancia de la educación financiera como herramienta fundamental para el empoderamiento y la prevención de la violencia.
“Si una mujer no tiene educación financiera pues no podemos hablar de que se va a erradicar la violencia porque efectivamente la educación financiera es sumamente importante en cualquier parte de nuestro país, entonces, hablar de que una empresaria está liderando esto para nosotros es sumamente importante», señaló.
Desde Michoacán, la presidenta del capítulo estatal, María Esther Ruiz, enfatizó que la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos no se debe únicamente al género.
“Es tiempo de mujeres, pero no por el simple hecho de que somos mujeres, que ya es bastante, porque somos mamás, porque somos trabajadoras, porque somos empresarias, porque nos hemos preparado, porque se han roto los techos de cristal donde ya las mujeres tenemos acceso libre a la educación y que tenemos la fortaleza para poder trabajar, educar, criar, ser amiga, ser hermanas, y bueno es tiempo de mujeres no por el simple hecho de ser mujeres, sino porque estamos preparados para ello», dijo.
Finalmente, la secretaria de finanzas del colectivo, Julieta Angulo, hizo un llamado a mantener la lucha constante contra la violencia en todas sus formas y a concebirla como un tema de derechos humanos.
“Seguir intentando erradicar todos los tipos de violencia que existen en la mujer en la niñez y sobre todo que entendamos que este no es un tema de género, es un tema de derechos humanos; en el momento en el que seamos presentes y tan sensibles respecto a esos temas, seguramente tendremos una sociedad más pacífica, más impulsiva y sobre todo más desarrollada», puntualizó.
Todas ellas coinciden en que el encuentro del colectivo 50+1 en San Luis Potosí se consolida como un espacio de reflexión y articulación de estrategias para fortalecer la participación de las mujeres en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas con enfoque de igualdad.
Por: José Luis Vázquez