NACIONALES

Visa cancelada a gobernadora de BC desata controversia binacional

Mexicali.- Tras la revelación de que el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de no inmigrante de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la mandataria abordó el tema durante una conferencia de prensa. Aseguró estar tranquila y comprometida con su agenda pública, destacando que no existe un requisito legal que obligue a un gobernador a tener visa. “Muchos mexicanos han vivido sin visa”, afirmó.

Ávila reiteró su intención de continuar trabajando en proyectos binacionales y confirmó que mantendrá su cargo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) según los plazos establecidos por la Federación. Indicó además que ha recibido respaldo de otros gobernadores y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La noticia fue confirmada tanto por Ávila como por su esposo, Carlos Torres Torres, quien reveló el hecho el pasado 11 de mayo. Sin embargo, al día siguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no ha recibido notificación oficial sobre la cancelación.

Por su parte, Adela Navarro, directora del Semanario ZETA Tijuana, calificó el hecho como “grave”, subrayando que es la primera vez que un gobernador en funciones pierde su visa estadounidense. Además, señaló que las versiones ofrecidas por la gobernadora y su esposo no coinciden con la información que manejan fuentes del gobierno de Estados Unidos.

En el caso de Torres, trascendió que fue sometido a una inspección más rigurosa por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al detectarse una alerta en su historial. En cuanto a Ávila, fue notificada mediante canales consulares, para evitar una situación incómoda si intentaba cruzar la frontera.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.