#Viral Avistamientos de conejos con protuberancias similares a cuernos alarman a residentes de Colorado
Colorado.- Recientemente, se han reportado avistamientos de conejos en Fort Collins, Colorado, que presentan protuberancias inusuales en sus cabezas, las cuales parecen cuernos o tentáculos.
Este fenómeno ha generado preocupación y especulaciones en redes sociales, donde se les ha apodado “conejos zombis” o “conejos demonio”.
Los expertos han identificado que estos conejos están infectados con el virus del papiloma de Shope, una enfermedad común en conejos de cola de algodón.
A pesar de su apariencia alarmante, este virus no representa un riesgo para los humanos ni para otras mascotas, ya que se transmite exclusivamente entre conejos.
El virus fue descubierto en la década de 1930 por el doctor Richard E. Shope, quien realizó investigaciones que contribuyeron a la comprensión de la relación entre virus y cáncer.
El virus provoca crecimientos similares a verrugas en la piel de los conejos, que pueden adoptar formas alargadas o endurecidas.
Aunque estos crecimientos pueden ser preocupantes, son generalmente benignos y no causan dolor, a menos que se desarrollen en áreas críticas como los ojos o la boca.
La transmisión del virus ocurre principalmente a través de pulgas, garrapatas y mosquitos.
Las infecciones son más frecuentes durante los meses cálidos, cuando la actividad de estos insectos es mayor.
Mientras que en la naturaleza la mayoría de los conejos infectados se recuperan, los conejos domésticos pueden requerir atención veterinaria si los tumores afectan su capacidad para alimentarse.
Aunque el virus del papiloma de Shope ha sido parte del folclore, como en la leyenda del jackalope, su estudio ha proporcionado valiosas lecciones para la ciencia médica moderna.
Las autoridades insisten en que no hay riesgo de contagio a humanos y recomiendan no manipular a los animales silvestres sin la intervención de especialistas.