UNICEF denuncia trauma, hambre y muerte infantil masiva en Gaza
Gaza.- Ted Chaiban, subdirector ejecutivo de UNICEF, presentó ante las Naciones Unidas un crudo panorama sobre la situación que enfrentan los niños en Gaza, marcada por el trauma psicológico, el hambre, los constantes bombardeos y el desplazamiento forzado.
Su declaración se produjo tras una misión de cinco días por Israel, Gaza y Cisjordania, en la que pudo constatar directamente el impacto del conflicto. Chaiban calificó las condiciones en la región como «inhumanas y desesperantes», y denunció que alrededor de 18,000 niños han muerto en Gaza desde el estallido de las hostilidades entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023.
A pesar de las difíciles circunstancias, Chaiban reconoció que Israel ha permitido el acceso de ayuda humanitaria durante las pausas en los combates. Actualmente, UNICEF tiene listos 1,500 camiones con suministros ubicados en distintos puntos estratégicos, como Egipto, Jordania, el puerto de Ashdod (Israel) y Turquía. Sin embargo, hasta ahora solo han podido ingresar cerca de 100 camiones, de los cuales un tercio transporta fórmula alimenticia para bebés.
El funcionario hizo un llamado urgente a utilizar todos los medios disponibles para hacer llegar asistencia a la población palestina. Subrayó que, si bien las entregas aéreas son un complemento, «los bombardeos no pueden sustituir la distribución sistemática de ayuda por tierra», enfatizando la necesidad de garantizar corredores seguros y sostenidos para la entrega humanitaria.