UNAM advierte que 99% de la población mundial respira aire contaminado por encima de los límites de la OMS
México.- Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM alertaron que el 99% de la población mundial vive en zonas donde la calidad del aire supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa un riesgo tanto para la salud pública como para el clima global.
Durante el foro “Estado Actual y Futuro de la Investigación sobre Contaminación Atmosférica”, la investigadora Telma Gloria Castro Romero destacó que esta situación está directamente vinculada con la quema de combustibles fósiles, principal fuente de contaminación atmosférica y de gases de efecto invernadero.
Los científicos señalaron que las concentraciones de dióxido de carbono (CO₂) aumentaron de 422.99 partes por millón (ppm) en agosto de 2024 a 425.48 ppm en agosto de 2025, confirmando una tendencia sostenida al alza.
Asimismo, investigaciones realizadas en la Ciudad de México revelaron que en el 72% de las viviendas estudiadas, las concentraciones de partículas finas PM2.5 fueron mayores en interiores que en exteriores, especialmente en hogares con fumadores.
Los expertos coincidieron en la necesidad de ampliar el estudio de contaminantes no regulados y mejorar la ventilación en espacios cerrados, como parte de una estrategia integral para reducir los riesgos ambientales y sanitarios asociados a la contaminación del aire.