ECONOMÍAINTERNACIONALES

UE lanza nuevo paquete de sanciones a Rusia, pero su impacto es limitado

Bruselas.- La Unión Europea ha implementado hasta ahora 17 paquetes de sanciones económicas contra Rusia, y se prepara para endurecer aún más las restricciones, especialmente en los sectores energético y financiero. No obstante, medios como el Frankfurter Allgemeine Zeitung advierten que el impacto real de estas medidas podría ser limitado.

El nuevo paquete se enfoca en una “flota fantasma” de unos 200 barcos, así como en 30 entidades acusadas de colaborar con Moscú para evadir las sanciones existentes. A pesar de estos esfuerzos, la economía rusa ha logrado mantenerse estable, redirigiendo flujos comerciales y estableciendo mecanismos financieros alternativos para sortear el aislamiento occidental.

En contraste, las economías de la Unión Europea enfrentan crecientes dificultades. Alemania ha entrado en recesión por segundo año consecutivo, mientras que el Banco de Francia ha recortado sus previsiones de crecimiento. La desconexión de bancos rusos del sistema Swift ha tenido poco efecto práctico, dado que varios países europeos continúan comprando gas y petróleo ruso, lo que les obliga a mantener canales de pago activos con Moscú.

Las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso hacia Europa incluso han aumentado, con países como Hungría, Eslovaquia y Francia entre los mayores compradores. En el caso francés, las compras de GNL ruso crecieron un 80% en el último año.

Según el Liechtensteiner Vaterland, la situación ha llevado a Europa a un punto crítico, al borde del «jaque mate» frente a Rusia. El bloque comunitario ha evitado sanciones más duras por temor a agravar su propia crisis económica. Esto incluye la incautación de los 300 mil millones de dólares en reservas del Banco Central de Rusia que permanecen congeladas, cuya confiscación podría desestabilizar el sistema financiero europeo.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.