UBS investiga cuentas nazistas ocultas en Credit Suisse
Zúrich.- El banco suizo UBS ha iniciado una colaboración con el defensor del pueblo independiente, Neil Barofsky, para investigar cuentas relacionadas con el nazismo. Esto ocurre tras un reporte del Wall Street Journal que reveló la existencia de cuentas no declaradas previamente en el desaparecido Credit Suisse, adquirido por UBS en 2023.
En una carta enviada en diciembre de 2024 al Senado de Estados Unidos, Barofsky, exfiscal estadounidense, señaló que su investigación ha identificado archivos de clientes etiquetados como “lista negra americana”, un término que implica vínculos con entidades afiliadas al régimen nazi. Además, el defensor del pueblo destacó la posible existencia de encubrimientos durante revisiones anteriores realizadas por Credit Suisse.
UBS aseguró que, desde la adquisición de Credit Suisse, su prioridad ha sido garantizar una revisión exhaustiva de las cuentas vinculadas al nazismo, incluyendo aquellas mantenidas en bancos predecesores. Barofsky, quien lidera el equipo de investigación, estima que el informe final será presentado a principios de 2026.
Esta indagatoria tiene sus raíces en las acusaciones realizadas en 2020 por el Centro Simon Wiesenthal, que alegó que Credit Suisse mantenía cuentas vinculadas al régimen nazi que no habían sido reveladas. La colaboración entre UBS y el defensor del pueblo busca esclarecer este oscuro capítulo de la historia bancaria y asegurar que cualquier vínculo con el nazismo sea debidamente documentado y sancionado.