INTERNACIONALES

Trump y Zelenski se reúnen en Roma durante el funeral del Papa Francisco

El Vaticano.- El 26 de abril de 2025, el funeral del papa Francisco reunió a más de 50 jefes de Estado y dignatarios internacionales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. La ocasión marcó el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde una tensa discusión sostenida en la Oficina Oval a finales de febrero.

La Casa Blanca confirmó que Trump y Zelenski sostuvieron una conversación privada de aproximadamente 15 minutos en la Basílica de San Pedro, calificada como «muy productiva». Ambos mandatarios acordaron retomar las negociaciones más tarde ese mismo día, en un momento crucial, ya que Trump busca impulsar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania tras las recientes conversaciones de su enviado con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Pese a sus diferencias en temas como inmigración y cambio climático, Trump expresó respeto hacia el papa Francisco, quien falleció a los 88 años. Durante el vuelo hacia Roma, el presidente estadounidense declaró que asistía al funeral “por respeto” al pontífice, a quien describió como un “buen hombre” que “trabajó duro” y “amó al mundo”.

La asistencia de Trump al funeral y su reunión con Zelenski fueron interpretadas como un signo de esperanza para una posible salida diplomática al conflicto en Ucrania. Durante la ceremonia, el cardenal Giovanni Battista Re recordó los constantes llamados de Francisco a la paz, subrayando la necesidad de «construir puentes, no muros».

Tras el funeral, Trump utilizó su red social Truth Social para criticar a Putin por los recientes bombardeos en Ucrania, insinuando que el líder ruso podría no estar interesado en una resolución pacífica. Asimismo, mencionó la posibilidad de aplicar nuevas sanciones y ajustar la estrategia de negociación con Moscú.

Zelenski, por su parte, continuó con una intensa agenda diplomática, reuniéndose con líderes como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, para discutir caminos hacia una paz duradera en Ucrania.

También podría interesarte

Comments are closed.