Trump prepara cambios en la política arancelaria para calmar la guerra comercial
EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo 2 de abril se implementarán aranceles recíprocos, aunque con posibles excepciones para ciertos países. Esta medida busca mitigar la creciente tensión en la guerra comercial y se basa en la premisa de que muchas naciones afectadas podrían no estar preparadas para enfrentar estos cambios.
Trump destacó que, aunque se establecerán gravámenes, es posible que se acepten tarifas menores en comparación con las que Estados Unidos ha enfrentado. En su opinión, esto se debe a que algunos países han impuesto tarifas tan altas que sería inapropiado cobrarles lo mismo. Sin embargo, el volumen de los aranceles será significativo.
En una reunión reciente, el mandatario enfatizó que el 2 de abril marcará un «gran día» para la reciprocidad comercial, y se espera que se detallen aranceles específicos para sectores como la automoción, los productos farmacéuticos y los semiconductores en los días previos a la fecha indicada.
Trump también mencionó que la implementación de estos aranceles tiene como objetivo recuperar parte de los ingresos que, según él, han sido «quitados» a Estados Unidos en el contexto de la política comercial internacional. El presidente ha calificado este día como el «Día de la Liberación», anticipando que traerá consigo «miles de millones de dólares» y la creación de empleos.
Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, añadió que este será un momento en que el resto del mundo comenzará a tratar a Estados Unidos «con respeto». A pesar de la intención de imponer nuevos aranceles, no se ha aclarado el futuro de las tarifas adicionales contra México y Canadá, que fueron congeladas recientemente tras negociaciones con ambos países.
La expectativa generada por estos anuncios ha llevado a un alivio en los mercados, con Wall Street mostrando un sólido avance en sus índices principales.