INTERNACIONALES

Trump prepara cambios clave en la Reserva Federal y Oficina Laboral

EUA.- El presidente Donald Trump informó que designará en los próximos días a un nuevo gobernador de la Reserva Federal y a un director para la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), decisiones que podrían influir en la política económica de su administración. Los anuncios se producen en un contexto de preocupación por el ritmo de crecimiento económico y tensiones con instituciones tradicionalmente independientes.

La vacante en la Reserva Federal surgió tras la renuncia anticipada de Adriana Kugler, miembro de la junta de gobernadores. Trump mencionó tener «un par de personas en mente» para el cargo, que podría convertirse en presidente del organismo cuando concluya el mandato de Jerome Powell en mayo. Entre los posibles candidatos se mencionan a Kevin Hassett, Kevin Warsh, Christopher Waller y Scott Bessent.

Estos movimientos ocurren mientras la Casa Blanca mantiene una presión inusual sobre la Fed, con críticas públicas del presidente hacia Powell por mantener tasas de interés que considera demasiado altas. En declaraciones recientes, Trump calificó al titular de la Fed con términos despectivos por no alinearse a su postura de reducir los costos de financiamiento.

Paralelamente, el despido de Erika McEntarfer al frente de la BLS, horas después de publicarse un informe laboral con cifras menores a las esperadas, ha generado cuestionamientos. William Beach, quien dirigió la oficina durante el primer mandato de Trump, calificó la decisión como «perjudicial» y destacó la profesionalidad del equipo técnico de la dependencia.

McEntarfer había sido confirmada en el cargo con amplio respaldo bipartidista en el Senado, incluyendo el voto favorable del entonces legislador y actual vicepresidente JD Vance. Por su parte, Hassett defendió la necesidad de nuevos liderazgos en la BLS, argumentando inconsistencias en las revisiones de datos recientes.

Los cambios anunciados marcarán el rumbo de dos instituciones clave para la toma de decisiones económicas, en un momento donde la administración busca impulsar indicadores favorables de cara al ciclo electoral.

También podría interesarte

Comments are closed.