Trump impone aranceles del 35% a Canadá y del 50% a Brasil
EUA.- El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, señaló que existe la posibilidad de negociar nuevos acuerdos para reducir aranceles, aunque subrayó que la decisión final dependerá de las condiciones que el presidente Donald Trump considere apropiadas.
En entrevista, Greer —quien participó en las recientes negociaciones con China— destacó que la decisión de modificar los aranceles “recíprocos” corresponde al presidente, especialmente considerando que la mayoría de estos impuestos entrarán en vigor el 7 de agosto. Agregó que podría haber nuevos acuerdos, aunque también existe la posibilidad de mantener las tarifas establecidas.
El nuevo esquema arancelario anunciado por Trump contempla un gravamen superior al 30% para los países que no alcanzaron un acuerdo antes del fin de la tregua arancelaria, originalmente programada para el 1 de agosto. También establece una tasa mínima del 15% para las naciones con las que Estados Unidos tiene un saldo comercial negativo, mientras que aquellas con saldo positivo enfrentarán un arancel base del 10%.
Entre los países que lograron cerrar acuerdos antes del plazo se encuentran la Unión Europea, Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Corea del Sur y Pakistán, los cuales pagarán un arancel del 15% en la mayoría de sus productos.
Por otra parte, Trump incrementó del 25% al 35% los aranceles sobre productos canadienses que no están contemplados en el tratado T-MEC, en respuesta a las recientes acciones comerciales de Canadá. Asimismo, impuso un gravamen del 50% a las importaciones de Brasil, debido a un juicio que involucra al expresidente Jair Bolsonaro.
Finalmente, tras conversaciones con la jefa de gobierno de México, Claudia Sheinbaum, Trump concedió a México una extensión de 90 días para negociar un acuerdo que beneficie a ambas naciones.