ECONOMÍA

Trump impone arancel del 15% a Corea del Sur

  • Gobierno surcoreano invertirá 350 mil mdd en EUA.

EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 15% sobre las importaciones provenientes de Corea del Sur, pese a un acuerdo bilateral de inversión sin precedentes.

Como parte del pacto, el gobierno surcoreano se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en activos estadounidenses seleccionados por la administración Trump, además de comprar productos energéticos estadounidenses por un valor de 100 mil millones de dólares. Estas inversiones incluyen 200 mil millones en sectores estratégicos como semiconductores, energía nuclear, baterías y biotecnología, y 150 mil millones en construcción naval.

Entre enero y mayo de 2025, Corea del Sur exportó a EE.UU. mercancías por 53,134 millones de dólares, posicionándose como el octavo proveedor más importante del mercado estadounidense.

El nuevo arancel del 15% equipara los impuestos ya aplicados por EE.UU. a la Unión Europea y Japón, mientras que Vietnam enfrenta un recargo del 20%. Por ahora, México, Canadá, China y Taiwán no están sujetos a nuevas políticas arancelarias.

Trump también anunció un incremento de aranceles del 10% al 50% sobre productos brasileños, argumentando razones de «emergencia nacional» ante lo que considera acciones del gobierno de Brasil que amenazan la seguridad nacional y la economía estadounidense.

Asimismo, se impuso un arancel del 25% a India por sus compras de equipo militar y energía a Rusia, en lo que se considera una medida de presión geopolítica.

En otro frente, la administración Trump estableció un arancel del 50% sobre importaciones de cobre semiacabado, citando preocupaciones por la creciente dependencia del metal extranjero. Esta medida no afectará al cobre en bruto, y solo se aplicará a productos manufacturados.

Todos estos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto. Tras el anuncio, los precios del cobre cayeron cerca del 20% en los mercados bursátiles. La Casa Blanca aclaró que, en productos sujetos a múltiples gravámenes, se aplicará únicamente el arancel más alto, evitando duplicaciones en automóviles y artículos de cobre.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.