ECONOMÍAINTERNACIONALES

Trump impone arancel de 25% a India

  • Advierte más medidas contra socios de Rusia.

EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a los productos importados de India, así como un impuesto adicional vinculado a la compra de petróleo ruso. El anuncio fue realizado a través de su red Truth Social, donde Trump subrayó que, si bien India es un aliado estratégico, sus aranceles sobre productos estadounidenses son excesivos.

Trump también argumentó que las compras de equipos militares y petróleo por parte de India a Rusia han contribuido indirectamente a la situación en Ucrania. Por ello, a partir del viernes, se aplicará esta “penalización” como parte de una revisión más amplia de los aranceles implementados por su administración hacia varios países.

El gobierno de India señaló que está evaluando las implicaciones del anuncio y reiteró su compromiso con lograr un acuerdo comercial justo y mutuamente beneficioso con Estados Unidos. Actualmente, ambas naciones negocian un pacto bilateral con miras a duplicar el comercio a 500 mil millones de dólares para 2030.

La medida de Trump se produce en un contexto de reconfiguración de alianzas comerciales. Estados Unidos ha buscado abrir mercados y elevar sus ingresos por aranceles mediante acuerdos con bloques como la Unión Europea y países como Japón. No obstante, economistas advierten que este tipo de medidas podrían generar una desaceleración económica y presiones inflacionarias, ya que los costos adicionales podrían trasladarse a empresas y consumidores.

Además, se anticipan nuevos aranceles contra otros socios comerciales de Rusia, así como sobre productos estratégicos como medicamentos y chips de computadora. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, adelantó que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre las tasas aplicables y su impacto específico en India.

La nueva postura de Washington ha generado resistencia en Europa, donde líderes como el presidente francés Emmanuel Macron han llamado a una respuesta firme y coordinada para proteger los intereses europeos en el comercio global.

Pese a su peso geopolítico como contrapeso a China y su mercado de más de 1,400 millones de personas, India podría ver afectada su posición en el mercado estadounidense, favoreciendo a competidores como Vietnam y Bangladesh.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.