ECONOMÍA

Trump impacta operaciones del AIFA

  • Transporte de carga cae 16% en el primer cuatrimestre de 2025.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que la plataforma contratada por SpaceX para recuperar restos de cohetes en el Golfo de México, frente a Matamoros, Tamaulipas, operó sin los permisos necesarios, por lo que se evalúan posibles sanciones.

En otro frente, el director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, dio a conocer que las amenazas arancelarias emitidas por Donald Trump han provocado una caída del 16% en el transporte de carga aérea durante el primer cuatrimestre de 2025, tanto en llegadas como en salidas.

Pastor Román atribuyó esta disminución a la cautela de importadores y exportadores frente a las declaraciones del expresidente estadounidense. No obstante, confió en una recuperación durante el segundo semestre del año.

Respecto a las declaraciones de Trump sobre una supuesta necesidad de autorización previa para los vuelos chárter de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, el funcionario aseguró que no se ha violado ningún convenio bilateral.

Indicó que ya se han sostenido reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum para informarle sobre la situación y brindar garantías a los socios comerciales sobre la continuidad de las operaciones de carga en el AIFA.

Durante 2024, el AIFA transportó 447 mil toneladas de mercancías, frente a las 250 mil del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Pastor Román subrayó que esta diferencia se debe a la infraestructura moderna del AIFA, que permite operar las 24 horas del día, a diferencia del AICM, cuyas operaciones estaban limitadas a la madrugada.

Actualmente, el AIFA cuenta con 47 aerolíneas de carga activas. Desde el 28 de febrero de 2023, se ha movilizado un promedio de 840 mil toneladas de mercancías, consolidándose como un centro clave para el comercio aéreo en México.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.