Trump firma la Ley HALT
- EUA endurece penas por posesión, fabricación, importación y distribución de sustancias relacionadas al fentanilo.
EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 16 de junio la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por sus siglas en inglés), con el objetivo de endurecer las penas contra quienes posean, fabriquen, importen o distribuyan sustancias relacionadas con el fentanilo.
Con esta ley, dichas sustancias pasarán a ser tratadas legalmente como drogas de la Lista I, es decir, aquellas con alto potencial de abuso y sin uso médico aceptado, al nivel de la heroína o el LSD.
La legislación busca cerrar lagunas legales que han permitido a traficantes de análogos de fentanilo evadir responsabilidades penales, y dota a las autoridades de mayores herramientas para su persecución.
Durante una conferencia previa a la firma, la fiscal general Pam Bondi y el director interino de la DEA, Robert Murphy, revelaron los resultados de la Operación Take Back America, con la incautación de millones de pastillas de fentanilo y metanfetamina, además de criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Si bien la ley ha sido respaldada por asociaciones de fuerzas del orden y fiscales generales, ha generado preocupación entre expertos y defensores de derechos humanos, quienes alertan que podría castigar desproporcionadamente a personas con adicciones, en lugar de enfocarse en grandes distribuidores.
Especialistas en salud pública señalan que un enfoque punitivo podría agravar la situación en comunidades vulnerables, donde la crisis del fentanilo ha provocado miles de muertes por sobredosis.