INTERNACIONALES

Trump elimina programas para pacientes con VIH en países en desarrollo; la OMS advierte sobre grave riesgo

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre el grave riesgo que representa la decisión del nuevo gobierno de Estados Unidos de suspender los programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en naciones en desarrollo.

Según la OMS, esta interrupción repentina podría poner en peligro millones de vidas, ya que los programas estadounidenses, conocidos como PEPFAR, proporcionan tratamiento a 20 millones de personas en todo el mundo, incluidos 566 mil niños.

El organismo internacional advirtió que detener estos programas podría provocar un aumento en las infecciones y muertes, afectando décadas de avances en la lucha contra el VIH y el sida. La suspensión de la distribución de medicamentos antirretrovirales impactará gravemente los esfuerzos para prevenir la transmisión del virus en diversas comunidades vulnerables.

La administración Trump ha ordenado el fin inmediato de la entrega de estos tratamientos, incluso si los medicamentos ya fueron comprados y están disponibles en los centros de salud. Esta medida forma parte de un plan más amplio para reducir la ayuda exterior, anunciado la semana pasada.

Actualmente, cerca de 40 millones de personas viven con VIH en el mundo, y más de 30 millones dependen de programas de financiamiento internacional para acceder a tratamientos antirretrovirales. En 2023, se registraron 1.3 millones de nuevos casos de VIH y aproximadamente 630 mil muertes relacionadas con el sida, una enfermedad que ha causado más de 40 millones de muertes en las últimas cuatro décadas.

También podría interesarte

Comments are closed.