Trump demanda a Los Ángeles por obstruir leyes migratorias con políticas de ciudad santuario
EUA.- La administración del presidente Donald Trump presentó una demanda federal contra la ciudad de Los Ángeles, argumentando que sus políticas de “ciudad santuario” interfieren con la aplicación de las leyes migratorias de Estados Unidos.
La acción legal, presentada en el Distrito Central de California, señala como acusados a la alcaldesa Karen Bass, al concejo municipal y a su presidente, Marqueece Harris-Dawson.
Según la demanda, la ciudad comenzó a formalizar sus políticas santuario tras la elección de Trump, cuya campaña ha tenido como eje la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.
Uno de los principales señalamientos es la ordenanza “Prohibition of the Use of City Resources for Federal Immigration Enforcement”, firmada por Bass en diciembre de 2024, la cual prohíbe el uso de recursos municipales para colaborar en detenciones o redadas migratorias.
El fiscal federal Bill Essayli argumentó que estas medidas fomentan un entorno inseguro al permitir que personas sujetas a deportación eludan a las autoridades federales.
También acusó a la ciudad de obstruir la colaboración entre funcionarios locales y agencias como ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Además, la querella alega que las políticas locales han alimentado actos de resistencia y violencia durante operativos federales recientes.
Uno de los puntos más polémicos fue el despliegue de cuatro mil efectivos de la Guardia Nacional en California, realizado sin el consentimiento del gobernador, tras protestas contra la presencia de ICE en Los Ángeles.
Cabe recordar que, aunque la ciudad se declaró oficialmente como “santuario”, su departamento de policía ya mantenía desde hace casi 50 años una Orden Especial que prohíbe detener personas únicamente para verificar su estatus migratorio.