Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios o enfrentaran sanciones
EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un plazo de 60 días a 17 compañías farmacéuticas para que garanticen precios competitivos en nuevos medicamentos, advirtiendo que, de no hacerlo, su administración tomará medidas para proteger a las familias estadounidenses.
A través de cartas enviadas a directivos de empresas como Eli Lilly, Pfizer y Merck, Trump exigió un compromiso claro para eliminar los precios elevados y frenar lo que calificó como el uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de países europeos y otras naciones desarrolladas.
Entre las exigencias destacadas se encuentran:
- Aplicar precios de “nación más favorecida” en el programa Medicaid.
- Reintegrar los ingresos adicionales generados en el extranjero a pacientes y contribuyentes estadounidenses.
- Permitir la compra directa de medicamentos al precio más bajo disponible en el mercado internacional.
Trump recordó que el pasado 12 de mayo firmó una orden ejecutiva que requería a estas compañías reducir los precios en un plazo de 30 días, con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses paguen precios similares a los de otros países desarrollados. Según datos del gobierno, los medicamentos de marca en EUA son hasta tres veces más caros que en otras naciones.
En su misiva, el mandatario advirtió que, si las farmacéuticas no cumplen con estas expectativas, su administración actuará contra lo que considera prácticas abusivas de fijación de precios.
Finalmente, Trump subrayó que los estadounidenses necesitan precios más bajos con urgencia y que ha llegado el momento de que otros países paguen de forma justa por los beneficios derivados de la innovación desarrollada en EUA